ECCOMAS EYIC Grant

ECCOMAS acaba de crear la nueva ECCOMAS Young Investigator Committee (EYIC) Grant, cuya información os remitimos adjunta por si fuera de vuestro interés:

Dear ECCOMAS Members,

We’re thrilled to announce the opening of the ECCOMAS Young Investigators Committee Grant (EYIC Grant) for 2023/2024. This grant supports young researchers in computational mechanics and applied mathematics.

Key Details:
                • Biennial call, one project funded per cycle.
                • Eligibility: Up to 5 years post-PhD, affiliated with ECCOMAS, active at universities or non-profit institutes.

Funding:
                • 24-month grant, max budget 15,000 EUR.
How to Apply:
Submit by Feb 1 2024 to  with subject «ECCOMAS Young Investigators Committee Grant – 2023/2024.» Details and templates in the attached call and online at https://www.eccomas.org/2023/11/10/the-eccomas-eyic-grant/

Benefits:
                • Independence from PhD advisor.
                • Research group initiation.
                • International visibility boost.

Seize this opportunity to advance your research career.

Best regards,
The ECCOMAS Young Investigators Committee

Workshop AI for Computational Mechanics

The next December 1st, 2023, a one-day workshop on Artificial Intelligence for computational Mechanics will be held at the Universidade da Coruña. For more information and registration, please see:

https://shark-fv.eu/ai4cm/

9th INTERNATIONAL CONFERENCE ON SELF-HEALING MATERIALS – ICSHM2024

The 9th International Conference on Self-Healing Materials (ICSHM2024) will take place from June 24th to June 26th 2024 in Madrid. The 9th ICSHM continues the long-standing tradition of this biennial conference focused on advances in self-healing material science, engineering and technological applications. Since its first edition (Noordwijk, NL – 2007) and followed by 7 successful ICSHM events organized by leaders in the field (Chicago, USA – 2009; Bath, UK – 2011; Ghent, Belgium – 2013; Durham, USA – 2015; Friedrichshafen, Germany – 2017; Yokohama, Japan – 2019 and Milan, Italy – 2022) the mission of this well-stablished conference remains unchanged.

More details: https://icshm2024.org/ICSHM2024.

José María Goicolea, Medalla al Mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Nos complace anunciaros que el próximo día 5 de junio de 2023 le será entregada la Medalla al Mérito Profesional del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos al prof. José María Goicolea, de la Universidad Politécnica de Madrid.

El profesor Goicolea es un destacado miembro de nuestra comunidad, habiendo sido vicepresidente de la misma hasta el año 2016.

Nuestra más sincera enhorabuena por este galardón.

Premios SEMNI 2023

Queridos compañeros,

me es muy grato anunciaros los premios SEMNI 2023, que fueron acordados por la Comisión Ejecutiva de nuestra Sociedad en su sesión extraordinaria celebrada ayer, 10 de marzo.

Por lo que se refiere al Premio a la mejor tesis defendida en 2022, la comisión para la selección del premio ha estado formada por:
– Marcos Latorre (Universidad Politécnica de Valencia)
– María José Gómez (Universidad de Zaragoza)
– Emilio Martínez-Paneda (Imperial College)
– Héctor Gómez (Purdue University)
– Joan Baiges (Universitat Politècnica de Catalunya, presidente, actuando en representación de la Comisión Ejecutiva)

En primer lugar, los miembros de la comisión quieren expresar la muy alta calidad de las tesis presentadas, todas ellas con importantes contribuciones científicas  y numerosas publicaciones en revistas internacionales de reconocido prestigio.
La tesis seleccionada para el premio SEMNI 2022 ha sido «A Numerical Exploration of the Crystalline Lens: from Presbyopia to Cataracts and Intraocular Lenses», por Iulen Cabeza Gil y dirigida por Begoña Calvo Calzada, de la Universidad de Zaragoza. La tesis realiza un estudio exhaustivo de los fenómenos que rigen el funcionamiento del cristalino y las causas de la aparición de la presbicia. El trabajo incluye también el análisis numérico detallado de la estabilidad de las lentes intraoculares, utilizando modelos constitutivos complejos, y validados mediante técnicas experimentales. Por último se desarrollan también metodologías de Deep Learning para la síntesis de los resultados y su uso en la práctica clínica en tiempo real. La comisión ha valorado la contribución de la tesis a la comprensión de los fenómenos estudiados, la calidad de los trabajos científicos publicados en revistas internacionales, así como la variedad de técnicas numéricas y experimentales utilizadas para la realización de los mismos, y la relevancia de los trabajos en el campo biomédico. 

Por lo que se refiere al Premio Juan Carlos Simó a Jóvenes Investigadores 2023, la comisión estuvo formada por

  • Fehmi Cirak (Cambridge University)
  • Jean François Molinari (École Polytechnique Fédérale de Lausanne)
  • Anna Pandolfi (Politecnico di Milano)
  • Zhenjun Yang (Wuhan University)
  • Irene Arias (Universitat Politècnica de Catalunya), presidenta, actuando en representación de la Comisión Ejecutiva 

La comisión destaca el elevado nivel científico de los candidatos en el ámbito de la mecánica e ingeniería computacionales, que son un orgullo para SEMNI y una muestra del potencial de nuestra Sociedad.
 
Tras poner en común las valoraciones relativas a cada uno de los candidatos, la comisión propone a Rogelio Ortigosa como ganador del Premio Juan Carlos Simó 2023. Se ha valorado la trayectoria sólida y coherente de este joven investigador, que presenta una notable producción científica en el campo de materiales electroactivos, incluyendo contribuciones significativas en aspectos tan variados como los fundamentos teóricos y matemáticos de los modelos materiales en grandes deformaciones, el desarrollo de algoritmos numéricos y su aplicación al diseño, optimización y control de dichos sistemas.

Por último, por lo que se refiere al Premio SEMNI O. C. Zienkiewicz, la más alta distinción que otorga SEMNI, la Comisión Ejecutiva en pleno decidió otorgarlo al prof. Xavier Oliver, destacando en él su altísimo nivel científico, que le ha llevado a ser una figura a nivel internacional en nuestro ámbito, pero también, y de forma destacada, por su papel como mentor de nuevas generaciones de investigadores del más alto nivel y por su servicio continuado a nuestra Sociedad, de la que ha sido presidente.

Quiero transmitir a todos ellos mi más sincera enhorabuena y mi ánimo para enfrentar futuros retos.

Un saludo muy cordial,

   Elías Cueto

Resultado de las elecciones a la Ejecutiva

Una vez completadas las votaciones de la segunda vuelta de desempate se han contabilizado 46 votos válidos

El escrutinio ha quedado como sigue:

Juan José Ródenas               19 votos

Esteban Ferrer                       16 votos

Riccardo Rossi                       10 votos

y una abstención. 

Por tanto, resultan elegidos para ocupar los 6 puestos de la Comisión Ejecutiva Elías Cueto, Pedro Díez, Rena Chengxiang Yu, Francisco Javier Montáns, José París y Juan José Ródenas.

Muchas gracias a todos por vuestra participación. Aprovecho la ocasión para desearos muy felices fiestas.

Un abrazo,

Irene Arias

Secretaria General de SEMNI

Candidatos a la Comisión Ejecutiva de SEMNI

De acuerdo con el calendario que se he enviado a todos los socios, ya estamos en condiciones de hacer pública la lista de candidatos a la Comisión Ejecutiva. Estos son, por orden alfabético:


Nombre
ApellidoMensaje
Rena Chengxiang Yu
ElíasCueto
Pedro Diez
Esteban  Ferrer[Descargar]
Francisco Javier Montans
José París López[Descargar]
Juan José Ródenas García
RiccardoRossi[Descargar]
JavierSegurado[Descargar]

En breve se enviarán las credenciales para poder ejercer el derecho a voto.

Elecciones a la Comisión Ejecutiva de SEMNI

Queridos compañeros,

De acuerdo con los estatutos de la Sociedad Española de Mecánica e Ingeniería computacionales (SEMNI), procede renovar los seis miembros de la Comisión Ejecutiva que finalizan su mandato en 2022: Elías Cueto, Pedro Díez, Francisco Javier Montáns, Juan José Ródenas, Riccardo Rossi, Chengxiang (Rena) Yu. La votación se llevará a cabo de manera electrónica a través de una aplicación abierta a tal efecto en la página web de SEMNI. Cada miembro de SEMNI con derecho a voto recibirá un correo electrónico con las instrucciones y sus claves personales de acceso a dicha aplicación. Se abre el siguiente proceso electoral: 

  • Plazo para la presentación de candidaturas mediante correo electrónico remitido a la Secretaría de SEMNI (*): desde el 14 hasta el 25 de noviembre de 2022. Podrán votar y/o presentarse como candidatos los miembros al corriente de su cuota de socio.
  • Notificación de candidatos e inicio del periodo de campaña electoral a través del canal de noticias de SEMNI (**): 28 de noviembre de 2022.
  • Fin del periodo de campaña electoral y apertura del periodo de votación electrónica a través de la web de SEMNI: 2 de diciembre de 2022 11:00 (hora local de Barcelona).
  • Fin del periodo de votación electrónica: 13 de diciembre de 2022 15:00 (hora local de Barcelona).
  • Publicación de resultados: 14 de diciembre de 2022.

Un fuerte abrazo, 

Irene Arias Vicente 

Secretaria General SEMNI 

 (*) e-mail:

(**) envío de mensaje/es de los candidatos, para difusión al cuerpo electoral mediante el canal noticias SEMNI, a la secretaría de SEMNI:

Convocatoria de premios anuales SEMNI

Queridos compañeros,

Como cada año, SEMNI convoca sus premios a la mejor tesis doctoral defendida durante 2022 y al joven investigador, premio Juan Carlos Simó.

Adjuntas encontraréis las bases de dichos premios:

Mejor tesis doctoral: https://new.semni.org/wp-content/uploads/sites/25/2022/11/PremioSEMNI_MejorTesisDoctoral2022.pdf

Premio Juan C. Simó: https://new.semni.org/wp-content/uploads/sites/25/2022/11/PremioJCS-2023_InvestigadorJoven.pdf

Tratándose de premios a nuestros miembros más jóvenes, os rogamos la máxima difusión entre ellos.

Recibid un cordial saludo,

     Elías Cueto

Premios SEMNI 2021

En el CMN celebrado en Las Palmas los pasados 12 a 14 de setiembre, SEMNI tuvo el placer de otorgar los premios anuales que distinguen a nuestros miembros más destacados. Visitad la página de premios https://new.semni.org/premios/ para ver lista de premiados. ¡Enhorabuena a todos ellos!